¿Qué es la fase de dilatación en el trabajo de parto?
La fase de dilatación es la primera etapa del trabajo de parto, donde el cuello uterino se abre gradualmente para permitir el paso del bebé. Según las guías de la OMS y la AAP (2020 en adelante), este proceso natural marca el inicio del parto y varía en duración, especialmente para padres primerizos. Es un momento de transformación física y emocional, que requiere paciencia y apoyo. Como expertos, comprendemos que puede generar ansiedad, pero recuerden que cada parto es único y lleno de fortaleza.
Proceso clave
- El cuello uterino se dilata de 0 a 10 centímetros, preparándose para el nacimiento.
- Las contracciones uterinas se vuelven regulares, intensas y coordinadas, ayudando en la apertura.
- La duración varía; en madres primerizas, suele ser más prolongada, mientras que en partos posteriores puede ser más rápida.
Consejos para padres
- Practiquen técnicas de respiración profunda y relajación para manejar el estrés y el dolor.
- Ofrezcan apoyo continuo: masajes suaves, palabras de aliento y compañía constante.
- Mantengan la hidratación con agua y opten por movimientos suaves si es cómodo, como caminar o cambiar de posición.
Cuándo buscar ayuda médica
- ⚠️ Sangrado vaginal abundante o inusual
- ⚠️ Contracciones extremadamente dolorosas o irregulares que no progresan
- ⚠️ Ruptura de membranas con líquido amniótico verde, marrón o maloliente
Conclusión
La fase de dilatación es un paso esencial hacia el encuentro con su bebé, lleno de desafíos pero también de esperanza. Confíen en su cuerpo y en el equipo médico; ustedes son más fuertes de lo que imaginan. ¡Celebren cada avance y recuerden que están creando una historia hermosa!
La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico médico profesional o el consejo de tratamiento; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas en el texto, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.