¿Qué es el período expulsivo en el parto?
El período expulsivo es la fase emocionante del parto donde tu bebé finalmente nace. Comienza cuando el cuello uterino está completamente dilatado (10 cm) y termina con la llegada de tu hijo al mundo. Durante esta etapa, sentirás una necesidad natural de pujar impulsada por contracciones intensas cada 2-3 minutos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este proceso normalmente dura entre 20 minutos y 2 horas en madres primerizas, y puede ser más corto en partos posteriores. Es un momento de esfuerzo físico intenso pero también de gran conexión con tu bebé.
Características clave
- Dilatación completa: El cuello uterino alcanza 10 cm de apertura
- Pujos involuntarios: Tu cuerpo genera reflejos naturales de empuje con cada contracción
- Descenso del bebé: La cabeza del bebé se desplaza por el canal de parto en un movimiento llamado "encajamiento"
Apoyo durante el proceso
- Posiciones verticales como cuclillas o semi-sentada, que según la AAP facilitan la gravedad
- Técnicas de respiración dirigida (inspiración profunda antes de pujar)
- Apoyo emocional continuo de tu acompañante y equipo médico
- Hidratación con pequeños sorbos de agua o hielo
Señales que requieren atención médica
- ⚠️ Cambios en la frecuencia cardíaca fetal (aceleración extrema o disminución)
- ⚠️ Sangrado vaginal abundante (más de 500 ml)
- ⚠️ Falta de progreso después de 2-3 horas de pujos efectivos
- ⚠️ Fiebre materna superior a 38°C
Si observas alguna de estas señales, solicita inmediatamente asistencia médica.
Conclusión
El período expulsivo representa la culminación de tu viaje hacia la maternidad. Aunque requiere esfuerzo físico, recuerda que tu cuerpo está diseñado para este proceso y contarás con apoyo profesional. Cada pujo acerca a tu bebé a tus brazos. Confía en tu capacidad y celebra la increíble fortaleza que demuestras en este momento único.
Este artículo proporciona información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier inquietud sobre tu salud o señales de alerta mencionadas, consulta inmediatamente a tu ginecólogo o matrona.