Qué medidas tomar si hay alerta de varicela en el aula

Recibir una notificación sobre varicela en el aula puede generar inquietud, pero con información clara y acciones oportunas podemos proteger a los niños. La varicela, causada por el virus varicela-zóster, es altamente contagiosa según la OMS, especialmente en entornos escolares. Como padres primerizos, su calma y respuesta organizada marcarán la diferencia.

Transmisión y riesgos

Acciones preventivas clave

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Fiebre superior a 38.9°C que persiste más de 4 días
  • ⚠️ Signos de infección en las ampollas (enrojecimiento intenso, pus o aumento del dolor)
  • ⚠️ Dificultad para respirar o deshidratación (llanto sin lágrimas, menos micciones)
  • ⚠️ Rigidez en el cuello o somnolencia excesiva

Palabras finales

Ante la alerta, respire profundamente y actúe con serenidad. La mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones con cuidados en casa. Recuerde que esta experiencia, aunque preocupante, fortalece su capacidad de respuesta como padres. ¡Confíen en su instinto protector y celebren cada paso que dan en este viaje de crianza!


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional; si su hijo presenta síntomas graves o señales de alerta mencionadas, consulte urgentemente a un especialista sanitario.