Qué hacer si mi bebé se atraganta con trozos pequeños
Ver a tu bebé atragantarse es una experiencia aterradora para cualquier padre. Los bebés menores de 1 año tienen mayor riesgo debido a su limitada capacidad para masticar y su tendencia a explorar objetos con la boca. Mantener la calma y actuar rápidamente siguiendo protocolos validados puede salvar vidas. La AAP (2022) destaca que la mayoría de incidentes ocurren durante la alimentación, por lo que la prevención y preparación son fundamentales.
Posibles causas
- Alimentos redondos o duros como uvas enteras, frutos secos o zanahorias crudas
- Objetos pequeños como juguetes desmontables, monedas o pilas de botón
- Comer demasiado rápido o distracciones durante la alimentación
Acciones inmediatas recomendadas
- Si el bebé tose fuertemente: Permítele continuar tosiendo mientras lo observas atentamente. La tos es el mecanismo más efectivo para expulsar objetos.
- Si no puede toser, llorar o respirar: Coloca al bebé boca abajo sobre tu antebrazo, cabeza más baja que el pecho. Da 5 golpes firmes entre los omóplatos con la base de la mano.
- Si persiste la obstrucción: Gira al bebé boca arriba y realiza 5 compresiones torácicas con dos dedos en el centro del pecho, justo debajo de la línea de los pezones.
- Alterna golpes y compresiones: Repite la secuencia hasta que el objeto sea expulsado o el bebé empiece a respirar.
- Llama a emergencias: Si estás solo, realiza 2 minutos de maniobras antes de buscar ayuda. Con otra persona presente, pídele que llame inmediatamente.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Si el bebé pierde el conocimiento o deja de respirar
- ⚠️ Si presenta labios o piel azulados (cianosis)
- ⚠️ Si las maniobras no logran despejar la vía respiratoria
- ⚠️ Si tras el episodio presenta tos persistente o dificultad respiratoria
Conclusión
Aprender técnicas de primeros auxilios para atragantamientos es una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir como padre. La OMS recomienda que todos los cuidadores reciban formación en RCP pediátrica. Recuerda que la mayoría de incidentes se previenen supervisando siempre las comidas, evitando alimentos de alto riesgo antes de los 4 años y manteniendo objetos pequeños fuera de su alcance. Confía en tu instinto protector: tu amor y preparación son los mejores escudos para tu bebé.
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si su hijo presenta síntomas graves o los descritos como señales de alarma, consulte inmediatamente con un profesional de salud cualificado.