¿Qué hacer si mi bebé desarrolla urticaria después de comer?
La urticaria en bebés se manifiesta como ronchas rojas y con picor en la piel, que pueden aparecer tras la ingesta de alimentos. Esto podría indicar una posible reacción alérgica, aunque también existen otras causas. Es normal sentir preocupación, pero mantén la calma y sigue estas recomendaciones basadas en guías recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP).
Posibles causas
- Alergia alimentaria común, como a la leche, huevos o frutos secos.
- Exposición a aditivos o conservantes en alimentos procesados.
- Factores no alimentarios, como infecciones virales o contacto con irritantes ambientales.
Recomendaciones para el cuidado en casa
- Suspende de inmediato el alimento sospechoso y anota lo que el bebé consumió para compartir con el profesional médico.
- Mantén la piel del bebé fresca y limpia, usando ropa suave de algodón para reducir el picor, y evita que se rasque.
- Observa la evolución de los síntomas durante las próximas horas y ofrece líquidos adecuados para la edad si es necesario.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Si hay dificultad para respirar, sibilancias o hinchazón en labios, lengua o cara.
- ⚠️ En caso de vómitos persistentes, diarrea severa o signos de deshidratación.
- ⚠️ Si la urticaria empeora rápidamente o no mejora en 24 horas.
Si aparece cualquiera de estas señales, busca atención médica inmediata.
Conclusión
La urticaria tras comer es una situación manejable con precaución y apoyo profesional. Como padres, están haciendo un gran trabajo al estar atentos; recuerden que consultar con un pediatra es clave para identificar alergias y asegurar el bienestar de su bebé. ¡Sigan confiando en su instinto y celebren cada paso en este viaje de crianza!
La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta cualquier problema de salud o señales de peligro mencionadas en el artículo, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.