¿Qué hacer si mi bebé escupe la comida sistemáticamente?
Estimados padres, que vuestro bebé expulse alimentos con frecuencia puede generar preocupación. Este fenómeno, común en la etapa de introducción de sólidos (alrededor de los 6 meses según la OMS), suele ser transitorio. Os acompañamos con información respaldada por la Academia Americana de Pediatría (2022) para entenderlo mejor.
Posibles causas
- Inmadurez digestiva: El esfínter esofágico aún se está desarrollando, permitiendo que los alimentos regresen fácilmente.
- Exceso en las porciones: Ofrecer cantidades mayores de las que su estómago puede manejar en esta etapa.
- Texturas o sabores nuevos: Al introducir alimentos desconocidos, algunos bebés los rechazan por sorpresa sensorial o dificultad para tragar.
Recomendaciones de cuidado en casa
- Servir porciones pequeñas (1-2 cucharadas) y aumentar gradualmente según tolerancia.
- Mantener al bebé semincorporado durante 20 minutos tras la comida, evitando juego activo inmediato.
- Ofrecer texturas adecuadas a su edad: purés suaves inicialmente, avanzando a trozos blandos según indicación pediátrica.
- Crear un ambiente tranquilo durante las comidas, sin distracciones fuertes o prisas.
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Si el vómito es proyectil o contiene sangre/color verde oscuro
- ⚠️ Pérdida de peso o signos de deshidratación (pañales secos >8 horas, fontanela hundida)
- ⚠️ Rechazo constante de líquidos durante más de 12 horas
- ⚠️ Llanto intenso con arqueo de espalda durante las tomas
Palabras finales
En la mayoría de los casos, esta etapa mejora naturalmente al madurar el sistema digestivo. Observad las señales de vuestro bebé con paciencia; cada pequeño avance es un triunfo. Recordad que vuestra dedicación es el mejor nutriente para su crecimiento.
Este artículo ofrece información general, no consejo médico personalizado. Siempre consultad con un profesional de la salud ante síntomas persistentes o las señales de alerta mencionadas.