Qué hacer si mi hijo muerde a otros niños por ansiedad

Ver a tu hijo morder a otros pequeños puede generar preocupación y frustración. Cuando esta conducta surge de la ansiedad, requiere un enfoque comprensivo y proactivo. Como padres, comprendemos el estrés que esto genera, pero recordemos que con paciencia y herramientas adecuadas podemos guiar a nuestros hijos hacia expresiones emocionales más saludables.

Posibles causas

Estrategias de apoyo en casa

Cuándo buscar ayuda profesional

  • ⚠️ Si las mordidas persisten por más de 4-6 semanas a pesar de aplicar estrategias consistentes
  • ⚠️ Cuando se acompañan de autolesiones, retroceso en habilidades sociales o cambios severos en sueño/alimentación
  • ⚠️ Ante signos de angustia extrema como ataques de pánico, terrores nocturnos o rechazo a interactuar

Palabras finales

Gestionar estas conductas requiere constancia, pero cada pequeño avance es una victoria. La ansiedad infantil, cuando se aborda con empatía, puede convertirse en una oportunidad para enseñar resiliencia emocional. Confía en tu instinto parental y recuerda que buscar apoyo es signo de fortaleza. Según la AAP (2022), intervenciones tempranas con enfoque emocional suelen tener resultados positivos. Tú y tu hijo están aprendiendo juntos en este viaje.


Este artículo ofrece orientación general basada en recomendaciones de la OMS y AAP. La información presentada no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si observas signos de alerta o preocupaciones persistentes en tu hijo, consulta inmediatamente a un pediatra o especialista en salud infantil cualificado.