¿Qué hacer si mi hijo desarrolla erupción por varicela?
La varicela es una enfermedad viral común en la infancia, causada por el virus varicela-zóster, que provoca una erupción cutánea con picazón y ampollas. Según las pautas de la OMS y la AAP (Academia Americana de Pediatría) actualizadas después de 2020, suele ser leve en niños sanos, pero requiere cuidados específicos para aliviar síntomas y prevenir complicaciones. Como padres primerizos, es normal sentirse preocupados; recuerden que con paciencia y atención, pueden ayudar a su pequeño a superar esta etapa.
Posibles causas
- Infección por el virus varicela-zóster, transmitido mediante contacto directo con fluidos o gotitas respiratorias de una persona infectada.
- Exposición en entornos comunitarios como guarderías o escuelas, donde el contagio es frecuente entre niños no vacunados.
- Reducción de la inmunidad natural, aunque en la mayoría de los casos, el sistema inmunitario del niño responde adecuadamente.
Consejos de cuidado en casa
- Mantén la piel limpia y seca: baña al niño con agua tibia y jabón suave sin frotar, luego seca con toques suaves para evitar irritaciones.
- Alivia la picazón: aplica lociones calmantes como las de calamina o productos de avena coloidal, y recorta las uñas del niño para prevenir rasguños.
- Promueve el descanso y la hidratación: ofrece líquidos abundantes como agua o soluciones de rehidratación oral, y comidas blandas y nutritivas para fortalecer su recuperación.
- Usa ropa ligera y de algodón para reducir la fricción, y mantén al niño en un ambiente fresco y tranquilo para minimizar el malestar.
Cuándo acudir al médico
- ⚠️ Si aparece fiebre alta persistente (por encima de 39°C) o que dura más de 4 días, busque atención médica inmediata.
- ⚠️ Si la erupción muestra signos de infección como enrojecimiento intenso, hinchazón, pus o dolor al tacto, consulte a un profesional de inmediato.
- ⚠️ Si hay dificultad para respirar, vómitos persistentes, somnolencia extrema o dolor de cabeza severo, acuda urgentemente a un médico.
Conclusión
La varicela generalmente se resuelve en 1-2 semanas con cuidados básicos en casa, y es una oportunidad para fortalecer el vínculo con tu hijo. Recuerda que cada niño es único, y tu atención amorosa marca la diferencia. Mantén la calma, sigue estas recomendaciones y celebra cada pequeño progreso; como padres, están haciendo un trabajo increíble al priorizar el bienestar de su pequeño.
La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico médico profesional ni el tratamiento; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico cualificado.