Qué hacer si mi hijo contrae gastroenteritis en la guardería
La gastroenteritis es una inflamación del estómago e intestinos que frecuentemente afecta a niños en entornos como guarderías. Como padres primerizos, ver a su pequeño con vómitos o diarrea puede generar preocupación, pero con cuidados adecuados la mayoría se recupera en pocos días. Mantenga la calma: usted es el mejor apoyo para su hijo durante este proceso.
Posibles causas
- Virus (como rotavirus o norovirus), responsables de aproximadamente el 70% de casos según la OMS
- Bacterias transmitidas por alimentos o contacto con superficies contaminadas
- Parásitos, menos frecuentes pero posibles en ambientes con higiene deficiente
Cuidados en casa
- Priorice la rehidratación: ofrezca soluciones de rehidratación oral en pequeñas cantidades cada 5-10 minutos
- Reinicie la alimentación gradualmente con dieta blanda (plátano, arroz, compota de manzana, tostadas) cuando tolere líquidos
- Mantenga reposo y controle la temperatura corporal regularmente
- Refuerce la higiene: lávese las manos minuciosamente después de cambiar pañales y desinfecte superficies
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Signos de deshidratación: boca seca, ausencia de lágrimas al llorar, fontanela hundida en bebés, o reducción de la orina por más de 8 horas
- ⚠️ Vómitos persistentes que impiden la retención de líquidos por más de 12 horas
- ⚠️ Presencia de sangre en heces o vómito
- ⚠️ Fiebre alta (más de 39°C) que no responde a medidas habituales
Conclusión
La gastroenteritis, aunque desafiante, suele ser temporal. Siga las pautas de rehidratación recomendadas por la AAP (2023) y observe atentamente a su pequeño. Recuerde notificar a la guardería para que puedan implementar medidas preventivas. Ustedes están haciendo un trabajo extraordinario al navegar esta etapa; confíen en su instinto parental y celebren cada pequeño progreso en la recuperación.
La información proporcionada tiene únicamente fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su hijo presenta algún síntoma preocupante o los mencionados como señales de alerta, consulte inmediatamente con un profesional sanitario cualificado.