¿Qué hacer si mi hijo tiene convulsiones no febriles?
Ver a un hijo experimentar convulsiones sin fiebre puede ser angustiante, pero comprender cómo actuar marca la diferencia. Estas crisis, donde el cuerpo presenta movimientos involuntarios sin temperatura elevada, requieren calma y acciones específicas para proteger al niño. Recuerda que muchos casos tienen manejo efectivo con seguimiento médico adecuado.
Posibles causas
- Epilepsia infantil (trastorno neurológico más frecuente según la OMS)
- Desequilibrios metabólicos (como niveles bajos de glucosa o sodio)
- Lesiones cerebrales o anomalías estructurales (según AAP 2022)
Medidas inmediatas durante la crisis
- Coloca al niño en posición lateral suavemente para evitar asfixia
- Protege su cabeza con una superficie blanda (ej. cojín)
- Retira objetos cercanos que puedan causar lesiones
- No introduzcas nada en su boca ni intentes sujetar sus movimientos
- Observa y registra la duración y características de la convulsión
Cuándo buscar ayuda médica
- ⚠️ Si es la primera convulsión sin fiebre
- ⚠️ Cuando la crisis dura más de 5 minutos
- ⚠️ Si presenta dificultad respiratoria, labios azulados o lesiones
- ⚠️ Cuando existe confusión persistente tras la crisis
- ⚠️ Ante múltiples convulsiones en 24 horas
Palabras finales
Recuerda que tu serenidad es el mejor regalo para tu hijo en estos momentos. Muchos niños con convulsiones no febriles llevan vidas plenas con seguimiento neurológico. Al documentar los episodios y mantener comunicación con tu pediatra, estás construyendo la red de apoyo más valiosa. Confía en tu instinto de padre/madre - cada paso que das fortalece el bienestar de tu pequeño.
Este artículo proporciona información general que no sustituye el criterio médico profesional. Ante cualquier síntoma de alerta mencionado o preocupación sobre la salud de tu hijo, consulta inmediatamente con un especialista calificado.