¿Qué hacer si mi hijo retiene las heces?

Ver a tu hijo evitar ir al baño puede ser preocupante. Muchos niños pasan por etapas de retención de heces, generalmente vinculadas al aprendizaje del control intestinal. Como padres, es normal sentirse inseguro, pero con paciencia y las estrategias adecuadas, esta situación suele mejorar. Aquí te ofrecemos orientación basada en recomendaciones de la AAP (2021) y OMS.

Posibles causas

Consejos prácticos en casa

¿Cuándo consultar al pediatra?

  • ⚠️ Dolor abdominal intenso o vómitos persistentes
  • ⚠️ Sangre en las heces o hinchazón abdominal marcada
  • ⚠️ Ausencia de deposiciones por más de 3 días acompañada de malestar
  • ⚠️ Pérdida de peso o fiebre inexplicable

Palabras finales

La retención de heces es un desafío común que requiere comprensión y constancia. Recuerda que cada niño tiene su ritmo y pequeños avances son grandes logros. Confía en tu instinto parental y busca apoyo profesional cuando lo necesites. ¡Estás haciendo un trabajo maravilloso acompañando a tu pequeño en este proceso!


Este artículo ofrece información general con fines educativos según las pautas de la OMS y AAP (2020-2023), pero no sustituye el criterio médico profesional. Si tu hijo presenta alguno de los síntomas mencionados o cambios preocupantes en su salud, consulta inmediatamente a un pediatra o servicio de salud calificado.