¿Qué hacer si mi hijo sufre luxación de codo (codo de niñera)?

La luxación de codo, comúnmente llamada "codo de niñera", es una lesión frecuente en niños menores de 5 años. Ocurre cuando el radio (uno de los huesos del antebrazo) se sale parcialmente de su posición en el codo. Aunque puede asustar a los padres, la Asociación Americana de Pediatría (AAP) señala que suele resolverse sin complicaciones con atención médica adecuada. Reconocerás que algo no va bien cuando tu pequeño llore repentinamente, evite mover el brazo afectado y lo mantenga pegado al cuerpo con el codo ligeramente flexionado.

Posibles causas

Recomendaciones de cuidado en casa

Cuándo buscar atención médica

  • ⚠️ Si tu hijo se niega completamente a mover el brazo o muestra dolor intenso
  • ⚠️ Cuando observes hinchazón visible, deformidad en el codo o cambio de coloración
  • ⚠️ Ante cualquier signo de lesión adicional como golpe en la cabeza o pérdida de conciencia

Conclusión

El codo de niñera es una situación común que, aunque angustiante, generalmente se resuelve rápidamente con una sencilla maniobra de reducción realizada por personal médico. Recuerda que los niños son resilientes y tras la atención adecuada suelen recuperar la movilidad en pocos minutos. Como padres, están aprendiendo cada día; esta experiencia les ayudará a reconocer la importancia de evitar jalar de las manitas de su pequeño. ¡Confíen en su instinto protector y celebren esos abrazos que pronto volverán con ambos brazos abiertos!


La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.