¿Qué hacer si el bebé tiene conjuntivitis?
Queridos padres, ver los ojitos enrojecidos de vuestro bebé puede causar preocupación, pero la conjuntivitis es común en lactantes y suele manejarse con cuidados adecuados. Esta inflamación de la membrana ocular puede presentarse con enrojecimiento, lagrimeo o secreciones. Recordad que vuestra calma y atención son el mejor apoyo para vuestro pequeño.
Posibles causas
- Infecciones virales (frecuentemente asociadas a resfriados)
- Infecciones bacterianas (con secreción amarillenta o verdosa)
- Irritantes ambientales como humo o cloro de piscinas
Cuidados en el hogar
- Limpieza ocular suave: usar gasas estériles humedecidas en agua hervida fría, pasando desde el lagrimal hacia afuera (cambiar gasa para cada ojo)
- Mantener las manos limpias: lavarse antes y después del contacto con los ojos del bebé
- Evitar contacto con otros niños: la conjuntivitis puede ser contagiosa
- Proteger los ojos durante el baño: evitar que entre jabón en los ojos
Cuándo consultar al pediatra
- ⚠️ Secreción ocular densa amarilla o verde persistente
- ⚠️ Enrojecimiento intenso o hinchazón que afecta los párpados
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C o rechazo de alimentación
- ⚠️ Sensibilidad extrema a la luz o llanto inconsolable
- ⚠️ Síntomas que no mejoran después de 24-48 horas
Conclusión
La mayoría de los casos de conjuntivitis en bebés se resuelven con higiene cuidadosa y observación. Como padres primerizos, estáis haciendo un trabajo extraordinario al prestar atención a estas señales. Confiad en vuestro instinto y recordad que buscar orientación médica ante dudas siempre es un acto de amor responsable.
La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el diagnóstico médico profesional ni el tratamiento. Si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas en el texto, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.