¿Qué hacer si el bebé presenta distocia de hombros?
La distocia de hombros es una emergencia obstétrica donde los hombros del bebé se atascan tras salir la cabeza durante el parto vaginal. Según la OMS, ocurre en 0.2-3% de los partos y requiere manejo inmediato por profesionales. Aunque puede causar ansiedad, los equipos médicos están entrenados para resolverlo con protocolos estandarizados. Respire profundo y confíe en su equipo: la mayoría de los casos tienen desenlaces positivos.
Posibles factores contribuyentes
- Macrosomía fetal (peso estimado superior a 4,000 gramos)
- Diabetes gestacional no controlada, asociada a bebés más grandes
- Forma pélvica materna que dificulta el paso de hombros
Acciones durante el parto
- El personal médico aplicará maniobras específicas como McRoberts (flexión maternal de muslos) o presión suprapúbica, siguiendo guías AAP 2023
- Mantenga la calma y siga las indicaciones respiratorias; su tranquilidad ayuda al equipo
- Evite empujar hasta que el profesional lo indique para prevenir lesiones
Señales postparto que requieren atención
- ⚠️ Debilidad o falta de movimiento en brazos/manos del bebé
- ⚠️ Dificultad respiratoria persistente o coloración azulada
- ⚠️ Fractura clavicular identificada por chasquido audible o inflamación
Recuperación y seguimiento
Tras resolver la distocia, el neonatólogo evaluará al bebé minuciosamente. La mayoría se recupera completamente en días o semanas con vigilancia. Si hay lesión del plexo braquial, la fisioterapia temprana suele dar excelentes resultados. Recuerde: este evento no define su experiencia parental. Celebre la llegada de su pequeño y apóyese en su pediatra para cualquier duda.
Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su bebé muestra signos de alerta mencionados, contacte inmediatamente a su pediatra o servicio de urgencias.