¿Qué hacer si hay prolapso de cordón umbilical?
El prolapso de cordón umbilical ocurre cuando el cordón se desliza por delante del bebé durante el parto, comprimiéndose y reduciendo el suministro de oxígeno. Es una emergencia obstétrica poco frecuente pero grave que requiere acción inmediata. Como padres, conocer los pasos básicos puede marcar la diferencia mientras llega ayuda médica.
Posibles causas
- Rotura prematura de membranas con presentación fetal anormal (como bebés en posición podálica)
- Partos múltiples o polihidramnios (exceso de líquido amniótico)
- Prematuridad o cordón umbilical inusualmente largo
Acciones inmediatas
- Llame a emergencias inmediatamente si ocurre durante un parto domiciliario
- Adopte la posición de genupectoral: rodillas y pecho en la cama, caderas elevadas para reducir la presión sobre el cordón
- Evite tocar o manipular el cordón visible para prevenir espasmos vasculares
- Cubra suavemente el cordón expuesto con paño limpio y húmedo si está fuera del cuerpo
Señales de peligro que requieren atención URGENTE
- ⚠️ Visualización del cordón en la vagina después de la ruptura de aguas
- ⚠️ Cambios en la frecuencia cardíaca fetal detectados por monitorización
- ⚠️ Coloración azulada/grisácea del cordón visible
Palabras finales
Ante un prolapso, cada segundo cuenta. Mantener la calma, adoptar la posición correcta y activar el sistema de emergencias son acciones decisivas. Confíe en el equipo médico: según protocolos de la OMS (2023), la cesárea urgente suele ser la intervención estándar. Recuerden que enfrentar imprevistos forma parte del viaje de la paternidad. ¡Ustedes ya están dando el primer paso crucial: informarse!
Este artículo proporciona información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si identifica alguna señal de alerta mencionada, contacte inmediatamente con servicios de emergencia o su obstetra.