¿Qué hacer ante crisis asmáticas con silbidos en el pecho?

Queridos padres, escuchar silbidos en el pecho de vuestro hijo durante una crisis asmática puede generar preocupación. Estos sonidos, conocidos como sibilancias, ocurren cuando las vías respiratorias se inflaman y estrechan. Respiración profunda: mantener la calma es vuestro primer paso para ayudar a vuestro pequeño. Siguiendo las recomendaciones médicas y observando atentamente, podéis brindar el apoyo necesario durante estos episodios.

Posibles desencadenantes

Atención inicial en casa

Cuándo buscar atención médica inmediata

  • ⚠️ Si los labios o uñas presentan coloración azulada (cianosis)
  • ⚠️ Dificultad para hablar o caminar debido a la falta de aire
  • ⚠️ Retracciones en el cuello o costillas al respirar
  • ⚠️ El medicamento de rescate no produce mejoría en 15-20 minutos
  • ⚠️ Respiración acelerada persistente o pausas respiratorias

Palabras de aliento

Manejáis esta situación con más fortaleza de la que creéis. Reconocer los síntomas tempranos y actuar con serenidad marca una gran diferencia. Recordad que el asma bien controlada permite a los niños desarrollar una vida plena. Trabajad estrechamente con vuestro pediatra para desarrollar un plan de acción personalizado que incluya prevención, reconocimiento de síntomas y pasos claros ante crisis. Cada día aprendéis algo nuevo en esta hermosa aventura de ser padres.


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su hijo presenta síntomas respiratorios preocupantes o las señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.