¿Qué hacer ante diarrea crónica relacionada con alimentos?

Queridos padres, enfrentar la diarrea crónica en vuestro pequeño puede generar preocupación. Cuando los episodios se prolongan por más de 4 semanas y parecen vinculados a la alimentación, es importante actuar con calma y conocimiento. Este artículo os brindará orientación práctica basada en recomendaciones de la OMS y la AAP.

Posibles causas

Cuidados en casa

¿Cuándo buscar ayuda médica?

  • ⚠️ Signos de deshidratación: Boca seca, ausencia de lágrimas o pañales secos por más de 6 horas
  • ⚠️ Presencia de sangre o moco en las deposiciones
  • ⚠️ Fiebre persistente superior a 38°C o pérdida de peso notable
  • ⚠️ Si los síntomas continúan tras ajustes dietéticos básicos

Palabras finales

Identificar los desencadenantes alimentarios requiere paciencia y observación. Cada pequeño paso que dais para entender las necesidades de vuestro hijo refleja vuestro increíble amor. Confiad en vuestra intuición parental y recordad que contáis con el apoyo de profesionales de la salud para este viaje. Juntos, encontraréis el camino hacia el bienestar de vuestro tesoro.


Este artículo ofrece información general y no sustituye el consejo médico profesional. Si su hijo presenta síntomas graves o persistentes, consulte inmediatamente a un especialista en salud infantil.