¿Qué hacer cuando el bebé tiene hipo persistente?

El hipo en los bebés es un fenómeno común que suele ser inofensivo, aunque puede causar preocupación cuando se prolonga. Según la AAP (2022), hasta el 80% de los lactantes experimentan episodios frecuentes debido a la inmadurez de su sistema digestivo. Como padres primerizos, es natural sentir inquietud, pero en la mayoría de los casos desaparece espontáneamente. A continuación, exploraremos cómo actuar con calma y seguridad.

Posibles causas

Cuidados en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Duración superior a 3 horas continuas
  • ⚠️ Rechazo de alimento o vómitos repetidos
  • ⚠️ Signos de dificultad respiratoria o coloración azulada
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C o llanto inconsolable

Conclusión

El hipo persistente rara vez indica problemas graves en lactantes. Con paciencia y las técnicas adecuadas, la mayoría de los episodios se resuelven naturalmente. Recordad que vuestra intuición parental es valiosa: si algo os genera inquietud, buscar orientación médica siempre es una decisión acertada. ¡Celebrad cada pequeño progreso en este viaje maravilloso!


La información proporcionada tiene fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier señal de alerta o preocupación sobre la salud de tu hijo, consulta inmediatamente con un especialista cualificado.