¿Cuándo se considera un retraso motor a los 2 años?

Queridos padres, los primeros años son fundamentales para el desarrollo motor de vuestro pequeño. A los 24 meses, los niños suelen alcanzar hitos como caminar con seguridad, subir escalones o patear pelotas. Sin embargo, cada niño tiene su ritmo único. Como expertos en desarrollo infantil, os explicamos cuándo estas diferencias pueden indicar un retraso motor que requiere atención.

Posibles causas

Actividades de apoyo en casa

Señales para consultar al pediatra

  • ⚠️ No camina sin apoyo o cae constantemente
  • ⚠️ Dificultad persistente para agarrar objetos pequeños
  • ⚠️ Pérdida de habilidades previamente adquiridas
  • ⚠️ Rigidez o flacidez muscular notable

Conclusión

Recordad que las comparaciones entre niños generan ansiedad innecesaria. La mayoría de pequeños avanzan a su propio ritmo con vuestro cariño y estímulo. Si observáis señales de alerta, la intervención temprana marca una gran diferencia. Celebrad cada pequeño logro, pues sois el mejor apoyo para vuestro tesoro.


Este artículo ofrece información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Si detectas señales de alerta en el desarrollo de tu hijo, consulta inmediatamente con un especialista en pediatría o neurología infantil.