¿Cuándo debe caerse el muñón umbilical normalmente?
Queridos padres, el cuidado del muñón umbilical es una de las primeras preocupaciones tras el nacimiento de vuestro bebé. Esta pequeña parte del cordón umbilical requiere atención especial hasta que se desprende naturalmente. Como expertos en pediatría, os guiaremos con información basada en las recomendaciones actuales de la OMS y la AAP (2023).
Proceso normal de caída
- El muñón suele desprenderse entre 5 y 15 días después del nacimiento, aunque puede tardar hasta 3 semanas en algunos casos.
- Durante este proceso, es normal observar un ligero cambio de color (de amarillento a marrón oscuro) y una pequeña costra en la base.
- Alrededor del 30% de los recién nacidos experimentan un leve sangrado puntual (como una gota) al desprenderse, lo que generalmente no es preocupante.
Cuidados recomendados
- Mantened la zona limpia y seca: doblad el borde superior del pañal hacia abajo para evitar que cubra el muñón.
- Durante el baño, limpiad suavemente con agua y jabón neutro, secando minuciosamente con toques suaves.
- Evitad aplicar productos como alcohol o polvos a menos que lo indique vuestro pediatra.
- Nunca tiréis del muñón aunque parezca suelto; permitid que se desprenda espontáneamente.
Señales de alerta
- ⚠️ Enrojecimiento intenso o hinchazón que se extiende alrededor del ombligo
- ⚠️ Secreción amarillenta/verdosa (pus) o mal olor persistente
- ⚠️ Sangrado activo que empapa una gasa en menos de 2 minutos
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C en el bebé
- ⚠️ Ausencia de caída después de 4 semanas
Conclusión
La caída del cordón umbilical es un hito natural que marca el inicio de la independencia física de vuestro bebé. Aunque genera inquietudes, recordad que la mayoría de los casos siguen un curso normal con cuidados simples. Confiad en vuestro instinto parental - si algo os preocupa, consultad siempre a vuestro pediatra. ¡Estáis haciendo un trabajo maravilloso!
Este artículo proporciona información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier signo de alerta o duda sobre la salud de tu bebé, consulta inmediatamente con un especialista calificado.