¿Cuándo consultar por retraso en el lenguaje a los 12 meses?

Estimados padres, el desarrollo del lenguaje es un viaje fascinante en el primer año de vida. A los 12 meses, muchos bebés empiezan a comunicarse con gestos y sonidos que derriten el corazón. Si observáis ciertas diferencias, es natural preocuparse. Esta guía os ayudará a entender qué es típico y cuándo buscar orientación profesional, recordando que cada niño tiene su propio ritmo.

Desarrollo típico del lenguaje a los 12 meses

Señales de alerta

Cuándo consultar a un profesional

  • Si observáis dos o más señales de alerta mencionadas
  • Cuando exista pérdida de habilidades previamente adquiridas
  • Ante preocupaciones sobre audición o interacción social

Qué esperar durante la evaluación

Un especialista (pediatra, logopeda) evaluará mediante juegos y observación: habilidades auditivas, comprensión, imitación y comunicación no verbal. Según la AAP (2022), estas valoraciones suelen ser colaborativas y respetuosas con el ritmo del niño.

Consejos para estimular el lenguaje

Palabras de aliento

Queridos padres, vuestra observación amorosa es el mejor regalo para vuestro hijo. Muchos niños simplemente necesitan más tiempo, y vuestra paciencia y estímulo marcan la diferencia. Recordad que buscar orientación es un acto de cuidado, no de alarma. ¡Celebrad cada pequeño avance en este maravilloso camino!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el consejo médico profesional. Si tu hijo presenta alguna señal de alerta mencionada, consulta inmediatamente con un pediatra o especialista en desarrollo infantil.