¿Cuándo consultar si no hay balbuceo consonántico?

Queridos padres, el desarrollo del lenguaje en los bebés es un viaje fascinante. Entre los 6 y 10 meses, la mayoría inicia el "balbuceo consonántico" con sonidos como "ma", "pa" o "ta". Si observáis que vuestro pequeño aún no produce estos sonidos, es normal sentir inquietud. Recordad que cada niño tiene su ritmo único, pero es importante conocer las señales que requieren atención profesional.

Posibles causas

Actividades de estimulación

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

  • ⚠️ Si a los 10 meses no produce ningún sonido con consonantes ("b", "d", "m")
  • ⚠️ Ausencia de respuesta a sonidos fuertes o cuando se le llama por su nombre
  • ⚠️ Falta de gestos comunicativos como señalar o saludar a los 12 meses

Un mensaje para vosotros

Padres valientes, vuestra observación amorosa ya es el primer paso. Según la AAP (2022), el 80% de las preocupaciones iniciales se resuelven con estimulación temprana. Confiad en vuestro instinto: si algo os inquieta, consultar al pediatra es siempre una decisión sabia. Cada pequeño encuentra su voz a su propio ritmo, y vosotros sois sus mejores guías en este maravilloso camino.


La información proporcionada tiene fines educativos únicamente y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta alguna señal de alerta mencionada o preocupación de salud, consulte inmediatamente a un especialista cualificado.