¿Por qué evitar azúcares añadidos antes de los 3 años?

Queridos padres, como especialista en nutrición infantil, comprendo vuestra preocupación por ofrecer lo mejor a vuestros pequeños. Los primeros tres años son fundamentales para establecer hábitos alimenticios saludables, y evitar los azúcares añadidos es uno de los regalos más valiosos que podéis darles. La OMS y la AAP (2020) coinciden: estos edulcorantes no aportan nutrientes esenciales y pueden interferir en su desarrollo.

Razones clave para evitarlos

Cómo reducir su consumo

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Si observáis caries tempranas o manchas blancas en los dientes
  • ⚠️ Ante cambios abruptos en el peso del niño que generen preocupación
  • ⚠️ Si aparecen rechazo persistente a alimentos no dulces después de los 18 meses

Palabras finales

Vuestra dedicación en estos primeros años construye los cimientos de una vida saludable. Cada elección consciente, aunque parezca pequeña, es un acto de amor que resonará en su futuro. Celebrad sus descubrimientos gustativos con alimentos naturales, y recordad: estáis haciendo un trabajo maravilloso.


La información proporcionada en este artículo es meramente informativa y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier inquietud sobre la salud de su hijo o si presenta síntomas mencionados, consulte inmediatamente a un profesional de la salud cualificado.