¿Por qué evitar el sueño con biberón para prevenir caries del lactante?

Queridos padres, como cuidadores comprometidos, es natural que busquen el máximo bienestar para su bebé. Un hábito común pero riesgoso es permitir que el pequeño se duerma con el biberón en la boca. Aunque parece inofensivo, esta práctica puede dañar los primeros dientecitos. La Asociación Americana de Pediatría (AAP, 2022) y la OMS destacan su relación con la caries de la primera infancia. Comprender los porqués nos ayuda a crear rutinas más saludables.

Posibles causas de caries por biberón nocturno

Consejos prácticos para prevenir

¿Cuándo consultar al odontopediatra?

  • ⚠️ Si observa manchas blancas, marrones o puntos negros en los dientes
  • ⚠️ Cuando note inflamación de encías, rechazo al comer o llanto al morder
  • ⚠️ Ante mal olor bucal persistente o cambios en la forma dental

Conclusión

Proteger la sonrisa de su bebé comienza con pequeños gestos cotidianos. Modificar el hábito del biberón nocturno requiere paciencia, pero previene dolorosas complicaciones dentales. Cada esfuerzo que hacen refleja el profundo amor que sienten por su pequeño. ¡Confíen en su instinto y celebren cada avance! Recuerden que las revisiones dentales periódicas desde el primer año son aliadas clave para una boca sana.


Este artículo ofrece información general, no reemplaza el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta síntomas mencionados o preocupaciones de salud, contacte inmediatamente a un personal sanitario cualificado.