¿Por qué evitar frazadas pesadas en la cuna?
Como padres primerizos, es natural querer mantener a su bebé abrigado y cómodo durante el sueño. Sin embargo, usar frazadas pesadas en la cuna puede aumentar riesgos significativos para la seguridad del pequeño. Según las guías actualizadas de la American Academy of Pediatrics (AAP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), adoptar prácticas de sueño seguro es clave para prevenir incidentes. En este artículo, exploramos las razones y ofrecemos alternativas prácticas para crear un entorno tranquilo y protector.
Posibles causas de riesgo
- Riesgo de asfixia: Las frazadas pesadas pueden cubrir accidentalmente la cara del bebé durante el sueño, dificultando la respiración, especialmente en recién nacidos con movilidad limitada.
- Sobrecalentamiento: El exceso de abrigo puede elevar la temperatura corporal del bebé, un factor vinculado al síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), según estudios recientes.
- Enredo o atrapamiento: El bebé podría moverse y quedar enredado en la frazada, aumentando el peligro de lesiones o estrangulamiento durante la noche.
Consejos de cuidado en casa
- Optar por sacos de dormir infantiles (también conocidos como pijamas tipo saco) en lugar de frazadas, ya que permiten libertad de movimiento sin riesgos de cubrir la cara.
- Mantener la cuna libre de objetos: Solo incluir un colchón firme y sábanas ajustadas, evitando almohadas, juguetes o protectores de cuna, para minimizar obstáculos.
- Controlar la temperatura ambiente: Vestir al bebé con ropa ligera y cómoda, y monitorear que la habitación esté fresca (entre 18-22°C), usando un termómetro si es necesario.
Cuándo buscar atención médica
Conclusión
Al evitar frazadas pesadas y adoptar medidas simples como los sacos de dormir, usted está creando un entorno más seguro para el descanso de su bebé. Recuerde, cada pequeño paso que dan como padres refleja su amor y dedicación. Confíen en su instinto, celebren los avances y, ante cualquier duda, recurran a fuentes confiables. ¡Juntos, podemos fomentar noches tranquilas y días llenos de alegría!
Este artículo proporciona información para fines educativos únicamente y no sustituye el diagnóstico médico profesional ni las recomendaciones de tratamiento; si su hijo muestra problemas de salud o señales de peligro mencionadas, consulte de inmediato a un proveedor de atención médica calificado.