¿Por qué evitar dispositivos de colecho no certificados?
Como padres primerizos, es natural buscar comodidad y cercanía con su bebé durante la noche. Los dispositivos de colecho, como cunas laterales o camas compartidas, pueden facilitar la lactancia y el vínculo. Sin embargo, los dispositivos no certificados carecen de garantías de seguridad, aumentando riesgos graves. Según las pautas de la AAP (2022) y la OMS, optar por opciones certificadas es crucial para prevenir accidentes. En este artículo, exploramos por qué evitarlos y cómo crear un entorno seguro, siempre con un enfoque positivo hacia su bienestar familiar.
Posibles causas de riesgo
- Diseño inseguro que puede causar atrapamiento o asfixia, como bordes blandos o espacios donde el bebé podría quedar atrapado.
- Materiales de baja calidad que incluyen sustancias tóxicas o inflamables, aumentando el riesgo de alergias o incendios.
- Falta de pruebas rigurosas de seguridad, donde no se verifican estándares como resistencia estructural o ventilación adecuada.
Consejos de cuidado en el hogar
- Seleccionar dispositivos con certificación de seguridad reconocida, como los que cumplen normas internacionales o pautas de la AAP.
- Seguir pautas de sueño seguro: usar una superficie firme, evitar almohadas o juguetes blandos cerca del bebé, y mantener la habitación a temperatura adecuada.
- Supervisar siempre al bebé durante el sueño y realizar controles regulares para detectar signos de incomodidad temprana.
Cuándo buscar atención médica
Conclusión
Elegir dispositivos de colecho certificados ayuda a minimizar riesgos y fomenta noches tranquilas para su familia. Recuerde, cada paso que dan hacia la seguridad demuestra su amor y dedicación como padres. ¡Sigan confiando en su instinto y celebren cada momento juntos!
Este artículo proporciona información general y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o señal de peligro mencionada, contacte de inmediato a personal sanitario calificado.