¿Por qué evitar episiotomía rutinaria?

Queridos padres, como especialista en cuidado infantil, comprendo sus inquietudes sobre procedimientos durante el parto. La episiotomía -una incisión quirúrgica en el periné para ampliar la apertura vaginal- fue practicada sistemáticamente durante décadas. Sin embargo, la OMS y la AAP (desde 2020) recomiendan evitar su uso rutinario. Hoy exploraremos esta evolución con rigor científico y mucha empatía hacia su experiencia.

Razones clave para evitar la práctica rutinaria

Alternativas respaldadas por evidencia

Señales que requieren atención médica

  • ⚠️ Dolor perineal intenso con fiebre o secreción purulenta (posible infección)
  • ⚠️ Sangrado abundante o apertura de la herida quirúrgica
  • ⚠️ Pérdida del control intestinal/vesical después del parto

Un mensaje de apoyo

Recuerden que cada parto es único. Si bien la episiotomía selectiva sigue siendo válida en situaciones específicas (sufrimiento fetal, partos instrumentales), la tendencia actual favorece la mínima intervención. Empodérense conversando con su equipo médico sobre sus preferencias en el plan de parto. Confíen en la sabiduría de su cuerpo y en su capacidad para tomar decisiones informadas. ¡Están haciendo un trabajo extraordinario!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su bebé presenta algún síntoma mencionado o problemas de salud, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.