Por qué evitar calzado con cordones antes de los 3 años
Queridos padres, elegir el calzado adecuado para vuestro pequeño es una decisión importante que impacta su desarrollo motriz. Según la AAP (2022), durante los primeros años los pies necesitan libertad para crecer y explorar. Aquí descubriréis por qué los cordones no son la mejor opción en esta etapa.
Razones principales para evitarlos
- Desarrollo motriz limitado: Los niños menores de 3 años no han desarrollado la coordinación necesaria para atar cordones ni evitar tropiezos.
- Riesgo de caídas: Los cordones desatados son una causa frecuente de tropezones, especialmente durante los primeros pasos.
- Presión incorrecta: Cordones demasiado apretados pueden afectar la circulación sanguínea en pies en crecimiento (OMS, 2021).
Alternativas seguras
- Optad por calzado con cierres de velcro o elásticos que permitan ajuste rápido.
- Elegid suelas flexibles y antideslizantes que permitan el movimiento natural del pie.
- Verificad regularmente que haya espacio para el crecimiento (un dedo de separación en el talón).
Señales que requieren atención médica
- ⚠️ Cojera persistente o negación a caminar después de una caída
- ⚠️ Inflamación o deformidad visible en pies/tobillos
- ⚠️ Llanto inconsolable al tocar el pie o mover la pierna
Conclusión
Priorizar calzado funcional en esta etapa favorece la autonomía y seguridad de vuestro hijo. Recordad que cada pequeño avance en sus pasitos es una victoria compartida. ¡Celebrad esos logros con alegría!
Este artículo ofrece información general, no reemplaza consejos médicos profesionales. Si observáis señales de alerta mencionadas o cualquier inquietud sobre el desarrollo de vuestro hijo, consultad inmediatamente con un pediatra o profesional sanitario cualificado.