Cambios en el olfato aumentado: ¿Por qué ocurren?
Queridos padres, notar cambios en el sentido del olfato de sus hijos puede generar preocupación. Este fenómeno, conocido como hiperosmia, es una alteración sensorial donde los olores se perciben con mayor intensidad. En la mayoría de los casos tiene causas temporales, pero entender sus posibles orígenes les ayudará a acompañar mejor a su pequeño durante esta experiencia sensorial única.
Posibles causas
- Cambios hormonales naturales: Durante etapas de crecimiento acelerado o en la pubertad, las fluctuaciones hormonales pueden modular la sensibilidad olfativa según la AAP (2021).
- Procesos inflamatorios: Infecciones respiratorias leves, alergias estacionales o sinusitis pueden irritar las vías nasales temporalmente.
- Reorganización neurosensorial: El desarrollo neurológico infantil implica cambios en la conexión entre receptores olfativos y el cerebro, como señalan estudios recientes.
Cuidados en casa
- Mantener ambientes ventilados y con humedad adecuada (40-60%) para reducir irritantes ambientales.
- Evitar exponer al niño a olores intensos como productos de limpieza, perfumes o humo de tabaco.
- Ofrecer alimentos suaves si hay rechazo a ciertos aromas y registrar los desencadenantes en un diario sensorial.
¿Cuándo consultar al pediatra?
- ⚠️ Si se acompaña de fiebre persistente, dolor facial intenso o congestión nasal prolongada
- ⚠️ Cuando aparecen mareos, náuseas frecuentes o rechazo total a la alimentación
- ⚠️ Ante cualquier signo de dificultad respiratoria o exposición a sustancias químicas
Palabras finales
Estos cambios olfativos suelen ser pasajeros y forman parte del maravilloso proceso de desarrollo sensorial infantil. Observen con cariño, documenten los patrones y recuerden que cada niño explora el mundo a su propio ritmo. ¡Ustedes son los mejores detectives del bienestar de su pequeño!
Este artículo ofrece información general, no consejo médico personalizado. Siempre consulte a un profesional de la salud calificado ante cualquier inquietud sobre el estado de su hijo.