¿Por qué los recién nacidos tienen hipersomnia en la primera semana?

¡Felicitaciones por la llegada de su bebé! Es completamente normal observar que su recién nacido duerme profundamente durante gran parte del día en esta primera etapa. Según la AAP (2022), esta hipersomnia temporal es un proceso fisiológico natural que refleja la increíble adaptación de su pequeño al mundo exterior. Respiren tranquilos: este patrón de sueño cambiará gradualmente mientras establecen su nuevo vínculo.

Posibles causas naturales

Cuidados en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Dificultad persistente para despertar al bebé incluso para alimentarse
  • ⚠️ Signos de deshidratación: Menos de 4 pañales mojados en 24h, fontanela hundida, labios agrietados
  • ⚠️ Rechazo continuado del alimento o vómitos persistentes
  • ⚠️ Cambios en la coloración de piel (tono azulado o pálido extremo)
  • ⚠️ Fiebre rectal superior a 38°C o respiración irregular

Conclusión

Esta fase de sueño profundo es un fenómeno pasajero que normalmente se equilibra hacia la segunda semana. Confíen en su instinto parental mientras observan a su pequeño conquistar hitos día a día. Cada suspiro y movimiento son testimonios de su increíble adaptación. ¡Disfruten este tiempo de conexión única!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el consejo médico profesional. Si su bebé presenta síntomas preocupantes o los mencionados en "Cuándo consultar al pediatra", contacte inmediatamente a su pediatra o servicio de urgencias.