¿Por qué aparece sarpullido tras fiebre alta (exantema súbito)?

Queridos padres primerizos, ver a vuestro bebé con fiebre alta seguida de un sarpullido puede generar inquietud. Este fenómeno, conocido como exantema súbito o roseola infantum, es una condición común que afecta principalmente a niños entre 6 meses y 2 años. Según la AAP (2022), hasta el 90% de los casos se resuelven espontáneamente sin complicaciones. Acompañémos en este aprendizaje con calma y conocimiento.

Posibles causas

Cuidados en casa

Cuándo consultar al pediatra

  • ⚠️ Fiebre superior a 40°C que no responde a medidas habituales
  • ⚠️ Signos de deshidratación: lengua seca, menos de 4 pañales mojados en 24 horas
  • ⚠️ Si el niño presenta rigidez de cuello, convulsiones o dificultad para respirar
  • ⚠️ Erupción que produce dolor intenso, sangrado o supuración
  • ⚠️ Si la fiebre persiste más de 5 días o el sarpullido no mejora en 3 días

Palabras finales

El exantema súbito, aunque impactante visualmente, suele ser un proceso benigno donde el sarpullido marca el final de la fase aguda. Como padres, habéis demostrado gran atención al notar estos cambios en vuestro pequeño. Recordad que cada síntoma superado fortalece su sistema inmunológico. Confiad en vuestra intuición parental y celebrad esos momentos de recuperación cuando vuestro hijo vuelva a sonreír.


Este artículo ofrece información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Si su hijo presenta algún síntoma preocupante o las señales de alerta mencionadas, contacte inmediatamente con su pediatra o servicio de urgencias.