Por qué ocurre el síndrome de HELLP y emergencia
Queridos futuros padres, el síndrome de HELLP es una complicación grave del embarazo que requiere atención inmediata. Aunque poco frecuente (afecta al 0.2-0.6% de los embarazos según la OMS), su nombre representa tres problemas clave: Hemólisis (destrucción de glóbulos rojos), Enzimas hepáticas elevadas y Plaquetas bajas. Suele presentarse en el tercer trimestre o postparto inmediato, siendo una variante severa de la preeclampsia. Conocer sus causas y señales les ayudará a buscar ayuda a tiempo.
Posibles factores relacionados
- Problemas placentarios: Desarrollo anormal que puede desencadenar inflamación y daño vascular
- Factores inmunológicos: Respuestas autoinmunes que afectan las células sanguíneas y el hígado
- Predisposición genética: Mayor riesgo si hay antecedentes familiares de preeclampsia o HELLP
Medidas inmediatas
- Si sospecha síntomas, contacte inmediatamente a su obstetra o servicio de urgencias
- Mantenga la calma y evite automedicarse, especialmente analgésicos que puedan enmascarar síntomas
- Prepare su historial médico: Registre presión arterial, medicamentos y síntomas recientes
Cuándo acudir a urgencias
- ⚠️ Dolor intenso en el cuadrante superior derecho del abdomen
- ⚠️ Dolor de cabeza persistente que no cede con reposo
- ⚠️ Alteraciones visuales (visión borrosa, destellos luminosos)
- ⚠️ Náuseas o vómitos severos después de la semana 20
- ⚠️ Sangrado inusual o moretones sin causa aparente
Conclusión
Aunque el síndrome de HELLP puede ser alarmante, la detección temprana permite manejo oportuno. La mayoría de los casos tiene buen pronóstico con atención médica especializada. Confíen en su equipo sanitario y recuerden que reconocer estas señales demuestra su compromiso como padres protectores. ¡Su atención consciente marca la diferencia!
Este artículo ofrece información general que no sustituye el diagnóstico médico profesional. Si experimenta síntomas mencionados, consulte urgentemente a su ginecólogo o servicio de emergencias.