¿Por qué duele al salir los primeros dientes?
La erupción dental es una etapa normal del desarrollo infantil, que suele comenzar entre los 6 y 12 meses. Durante este proceso, los dientes empujan a través de las encías, lo que puede causar incomodidad y dolor en los bebés. Aunque es temporal, esta fase puede ser estresante para los padres primerizos, pero recuerden que es un signo de crecimiento saludable y con cuidados suaves, su pequeño se sentirá mejor pronto.
Posibles causas
- Inflamación de las encías: Al empujar el diente, los tejidos se hinchan y enrojecen, generando sensibilidad.
- Presión en los tejidos blandos: El movimiento del diente ejerce presión sobre las encías, provocando molestias.
- Aumento de la salivación: La producción excesiva de saliva puede irritar la piel alrededor de la boca, agravando el malestar.
Consejos de cuidado en casa
- Ofrezca anillos de dentición fríos (no congelados) para masajear las encías y reducir la inflamación.
- Lave sus manos y masajee suavemente las encías del bebé con un dedo limpio, usando movimientos circulares.
- Mantenga una higiene oral básica limpiando la boca con una gasa húmeda para prevenir irritaciones.
Cuándo consultar al médico
- ⚠️ Si aparece fiebre alta (más de 38°C), diarrea o vómitos persistentes, busque atención médica inmediata.
- ⚠️ En caso de erupciones cutáneas, llanto incontrolable o signos de deshidratación, acuda a un profesional.
Conclusión
La dentición es una fase pasajera que, con paciencia y cariño, superarán juntos. Ustedes son los mejores cuidadores para su bebé, y cada pequeño gesto de consuelo marca la diferencia. ¡Confíen en su instinto y celebren cada nuevo diente como un hito en este maravilloso viaje!
Este artículo proporciona información de carácter general y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o las señales de alerta mencionadas, consulte de inmediato a personal sanitario cualificado.