¿Por qué mi hijo de 15 meses llora al separarse?

Estimados padres, es completamente normal que su bebé de 15 meses muestre angustia al separarse de ustedes. Según la AAP (2023), este comportamiento refleja un hito crucial del desarrollo emocional. En lugar de preocuparse, comprendan que es una señal de que su pequeño ha formado un vínculo sólido con sus cuidadores principales.

Posibles causas

Consejos prácticos para familias

Cuándo consultar a un profesional

  • ⚠️ Si el llanto persiste por más de 30 minutos después de su partida de forma recurrente
  • ⚠️ Cuando se observan cambios en patrones establecidos: rechazo prolongado a comer, despertares nocturnos excesivos o retroceso en hitos del desarrollo
  • ⚠️ Síntomas físicos intensos como vómitos continuos, dificultad para respirar durante los episodios o pérdida de peso

Conclusión

Esta fase, aunque desafiante, es temporal y saludable. Según datos de la AAP, el 80% de los niños superan el pico de ansiedad por separación hacia los 24 meses. Recuerden que cada lágrima es un testimonio del increíble vínculo que han construido. Celebren este logro de conexión emocional mientras implementan estas estrategias con paciencia y amor.


La información proporcionada tiene únicamente fines educativos y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su hijo presenta cualquier síntoma mencionado como señal de alerta o tiene preocupaciones sobre su desarrollo, consulte inmediatamente a un pediatra o especialista en salud infantil cualificado.