¿Por qué mi hijo de 2 años tiene rabietas intensas?

Las rabietas en niños de 2 años son una fase normal del desarrollo, aunque pueden resultar abrumadoras para los padres. Según la AAP (2022), aproximadamente el 85% de los niños pequeños experimentan episodios regulares de frustración intensa. Estos estallidos emocionales son señales de que su cerebro está desarrollando habilidades cruciales, no de mala conducta. Con paciencia y comprensión, esta etapa se convierte en una oportunidad para enseñar regulación emocional.

Posibles causas

Estrategias de manejo en casa

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

  • ⚠️ Rabietas que duran más de 30 minutos o ocurren más de 10 veces al día (AAP, 2023)
  • ⚠️ Autolesiones durante los episodios (golpes en la cabeza, mordidas a sí mismo)
  • ⚠️ Síntomas físicos como vómitos recurrentes, problemas persistentes de sueño o pérdida de habilidades adquiridas
  • ⚠️ Agresión constante hacia otros niños o adultos causando lesiones

Conclusión

Estas tormentas emocionales, aunque intensas, suelen disminuir hacia los 4 años cuando maduran las habilidades lingüísticas y de autocontrol. Cada rabieta manejada con empatía fortalece su conexión y enseña a su hijo valiosas lecciones emocionales. Recuerde: no es un reflejo de su crianza, sino de un cerebro en desarrollo. ¡Ustedes son exactamente lo que su pequeño necesita para navegar esta etapa!


La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su hijo presenta alguno de los síntomas mencionados o tiene problemas de salud persistentes, consulte inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.