¿Por qué mi hijo de 3 años inventa palabras?
Estimados padres, si su pequeño crea palabras como "gufi" para agua o "tati" para peluche, ¡respiren tranquilos! Este fenómeno es un hito fascinante del desarrollo lingüístico. A los 3 años, los niños experimentan un "boom del lenguaje" donde su creatividad verbal florece más rápido que su vocabulario. Como especialista en desarrollo infantil, les explico por qué esto es generalmente positivo y cómo acompañar este proceso.
Posibles causas
- Desarrollo cognitivo acelerado: Según la AAP (2023), su mente crea conexiones neuronales más rápido de lo que adquieren vocabulario, usando palabras inventadas como "puentes" temporales.
- Experimentos fonéticos: Al dominar nuevos sonidos, combinan sílabas aleatoriamente para probar reacciones, como decir "pemico" en lugar de perro.
- Expresión de creatividad: La imaginación desbordante típica de esta edad los lleva a nombrar objetos imaginarios o dar nombres únicos a cosas conocidas.
Estrategias de apoyo en casa
- Jueguen a "traducir" amablemente: Cuando diga "¡Quiero babu!", responda "¡Claro! Aquí tienes tu jugo" sin corregir directamente.
- Fomenten la narrativa: Pregunten "¿Qué hace tu peluche Tati hoy?" validando su creación mientras expanden diálogos.
- Lean cuentos diariamente: Los libros ilustrados exponen a estructuras gramaticales correctas de forma natural, según recomienda la OMS.
Cuándo consultar a un especialista
- ⚠️ Si a los 3 años no forma frases de 2-3 palabras (ej: "mamá dame agua")
- ⚠️ Dificultad persistente para comprender órdenes simples (ej: "trae tu zapato")
- ⚠️ Escaso contacto visual o falta de respuesta al nombre
- ⚠️ Regresión en habilidades lingüísticas previamente adquiridas
Conclusión
Esas palabras inventadas son ventanas a la mente creativa de su hijo. Celebren este periodo mágico donde cada "palabra-error" es en realidad un acierto evolutivo. Recuerden que cada niño tiene su ritmo; su paciencia y alegría son el mejor nutriente para su desarrollo lingüístico. ¡Disfruten este viaje de descubrimiento mutuo!
La información proporcionada en este artículo tiene fines informativos únicamente y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta problemas de salud o las señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a personal médico calificado.