¿Por qué mi bebé de 5 meses no sigue objetos con la mirada?
Estimados padres, es comprensible que observen con atención cada hito del desarrollo de su bebé. A los 5 meses, muchos bebés siguen objetos con la mirada, pero cada niño tiene su propio ritmo. Este artículo explora posibles causas y ofrece orientación con base en recomendaciones de la AAP (2023) y la OMS.
Posibles causas
- Variación individual en el desarrollo: Algunos bebés dominan esta habilidad entre los 3-7 meses sin implicar problemas.
- Estimulación insuficiente: Los objetos muy pequeños, de bajo contraste o movidos demasiado rápido pueden no captar su interés.
- Condiciones temporales: Cansancio, hambre o sobreestimulación ambiental pueden afectar momentáneamente su concentración.
Acciones recomendadas en casa
- Utilice juguetes de alto contraste (rojo/negro/blanco) moviéndolos lentamente a 20-30 cm de sus ojos
- Practique el contacto visual cara a cara durante 2-3 minutos varias veces al día
- Observe en ambientes tranquilos cuando el bebé esté alerta y satisfecho
¿Cuándo consultar al pediatra?
- ⚠️ Si no mantiene contacto visual ni mira rostros familiares
- ⚠️ Ausencia de reacción a luces fuertes (no parpadea o cierra ojos)
- ⚠️ Movimientos oculares anormales (ojos cruzados, temblores)
- ⚠️ Si presenta otros retrasos motores (no sostiene la cabeza, no agarra objetos)
Palabras finales
Cada bebé florece a su propio ritmo. La mayoría de las variaciones son normales, pero confíen en su instinto como padres. Las revisiones pediátricas periódicas son aliadas para monitorear el desarrollo. ¡Celebren cada pequeño progreso de su tesoro de 5 meses!
Este artículo proporciona información general según la AAP y la OMS, pero no sustituye el consejo médico profesional. Si observa señales de alerta o tiene inquietudes sobre la visión o desarrollo de su bebé, consulte inmediatamente a un pediatra o especialista cualificado.