¿Por qué mi bebé de 6 meses rechaza la textura de purés?
La introducción de sólidos alrededor de los 6 meses es un hito emocionante, pero muchos padres se preocupan cuando su bebé rechaza los purés. Según la OMS y la AAP (2021), esta reacción es frecuente y suele reflejar el desarrollo sensorial normal. Respiremos hondo: con paciencia y las estrategias adecuadas, la mayoría de los bebés superan esta fase.
Posibles causas
- Exploración sensorial natural: A los 6 meses, los bebés descubren el mundo a través del tacto y el gusto. Texturas nuevas pueden generar desconfianza inicial, como parte de su aprendizaje.
- Preferencia por otras texturas: Algunos bebés muestran interés precoz por alimentos más sólidos (ej. trozos blandos de plátano), rechazando purés por su consistencia homogénea.
- Reflejo de extrusión persistente: Aunque normalmente desaparece a esta edad, algunos bebés mantienen temporalmente el reflejo que empuja alimentos con la lengua hacia fuera.
Estrategias para facilitar la aceptación
- Introducción gradual de texturas: Comience con purés muy líquidos, aumentando progresivamente el grosor durante semanas. Permita que el bebé toque y explore la comida con sus manos.
- Ofrecer alternativas seguras: Pruebe con alimentos blandos aptos para bebés como trozos de aguacate maduro o boniato cocido, siempre bajo supervisión directa.
- Crear ambiente positivo: Evite forzar la alimentación. Ofrezca pequeñas cantidades en momentos tranquilos, celebrando pequeños avances sin presiones.
¿Cuándo consultar al pediatra?
- ⚠️ Si aparecen signos de alergia alimentaria: erupción cutánea, vómitos persistentes o dificultad respiratoria
- ⚠️ Rechazo prolongado de todos los alimentos y líquidos por más de 24 horas
- ⚠️ Pérdida de peso o signos de deshidratación (pañales secos por 8+ horas, fontanela hundida)
Palabras finales
Cada bebé tiene su propio ritmo para aceptar nuevas texturas. Este rechazo temporal no define sus hábitos futuros. Celebre los pequeños progresos, confíe en su instinto y recuerde que la lactancia materna o fórmula sigue cubriendo sus necesidades nutricionales principales según la AAP. ¡Ustedes son grandes guías en esta aventura!
La información proporcionada tiene fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si su hijo presenta síntomas graves o persistentes, consulte inmediatamente a un proveedor de salud cualificado.