¿Por qué mi bebé de 7 meses no transfiere objetos entre manos?
Queridos padres, observar el desarrollo de vuestro bebé es fascinante pero también puede generar dudas. A los 7 meses, muchos bebés comienzan a pasar juguetes de una mano a otra, un hito importante en su coordinación. Sin embargo, cada niño tiene su propio ritmo según la Asociación Americana de Pediatría (AAP, 2022). Si vuestro pequeño aún no muestra esta habilidad, respirad hondo: en la mayoría de casos es parte de su desarrollo individual.
Posibles causas
- Variación natural del desarrollo: La OMS señala que las habilidades motoras finas tienen un rango amplio de aparición (6-10 meses).
- Preferencia manual temporal: Algunos bebés exploran más con una mano antes de coordinar ambas.
- Oportunidades limitadas de práctica: Juguetes muy grandes/pesados o escaso tiempo en posición sentada con apoyo pueden influir.
Actividades de estimulación
- Ofreced objetos alargados (sonajeros delgados o mordedores) que inviten a usar ambas manos simultáneamente
- Sentad al bebé en vuestro regazo y pasadle juguetes suavemente de una mano a otra, celebrando sus intentos
- Usad juguetes con texturas atractivas que motiven la exploración táctil, colocándolos ligeramente hacia su lado no dominante
¿Cuándo consultar al pediatra?
- ⚠️ Si a los 9 meses persiste la dificultad junto con otros retrasos motores (no gatear, falta de equilibrio sentado)
- ⚠️ Ausencia de interés por objetos o contacto visual sostenido (según criterios CDC 2023)
- ⚠️ Rigidez muscular pronunciada o movimientos asimétricos en brazos/manos
Conclusión
Recordad que cada bebé teje su propia historia de crecimiento. Mientras observéis progresos en otras áreas como la manipulación de objetos o la interacción social, seguid celebrando sus pequeños logros con paciencia y alegría. Vuestra atención amorosa es el mejor estímulo para su desarrollo. ¡Confiad en vuestro instinto parental!
Este artículo proporciona información general que no sustituye el consejo médico profesional. Si detectas signos de alerta o inquietudes sobre el desarrollo de tu hijo, consulta inmediatamente a un pediatra cualificado.