¿Por qué mi bebé tiene deposiciones con sangre?
Ver sangre en el pañal de tu bebé puede causar gran preocupación. Como padres primerizos, es completamente normal sentir inquietud ante esta situación. La buena noticia es que existen varias causas comunes, muchas de ellas temporales y manejables. Respira hondo y recuerda que estás haciendo un gran trabajo al buscar información responsable.
Posibles causas
- Fisuras anales: La causa más frecuente. Heces duras o el esfuerzo al evacuar pueden crear pequeños desgarros en la piel sensible alrededor del ano.
- Alergias alimentarias: La proteína de la leche de vaca (en fórmula o transmitida por leche materna) suele ser el principal desencadenante según la AAP (2022).
- Infecciones intestinales: Virus o bacterias pueden irritar el revestimiento intestinal, especialmente si hay diarrea acompañante.
Cuidados en casa
- Observa y registra: Anota color, cantidad de sangre, consistencia de heces y frecuencia. Fotografiar el pañal (solo las heces) puede ayudar al pediatra.
- Alivio para fisuras: Aplica una fina capa de vaselina médica en la zona anal después de cada cambio para proteger la piel.
- Ajustes en alimentación: Si usas fórmula, consulta sobre opciones hidrolizadas. En lactancia materna, discute posibles modificaciones dietéticas contigo mismo.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Sangre abundante (más de unas pocas vetas) o sangre oscura/negruzca
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C, vómitos persistentes o letargo
- ⚠️ Dolor abdominal intenso (llanto inconsolable, piernas encogidas)
- ⚠️ Signos de deshidratación (pañales secos por +3h, fontanela hundida)
- ⚠️ Heces blancas/grisáceas o con moco abundante
Palabras finales
Tu atención a los detalles demuestra el increíble amor que sientes por tu pequeño. La mayoría de estos episodios tienen soluciones sencillas con seguimiento profesional. Confía en tu instinto - si algo no te parece bien, siempre es válido consultar. Eres el mejor defensor de la salud de tu bebé, y cada pregunta que haces fortalece ese vínculo único.
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si su hijo presenta cualquier problema de salud o señales de alerta mencionadas, contacte inmediatamente a personal sanitario cualificado.