¿Por qué mi bebé tiene nistagmo ocular?

Queridos padres, descubrir que su bebé tiene movimientos oculares involuntarios (nistagmo) puede generar inquietud. Como experta en desarrollo infantil, quiero explicarles que este fenómeno consiste en oscilaciones rítmicas de los ojos, similares a un "tembleque". Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), aproximadamente 1 de cada 1,000 niños presenta nistagmo congénito. Respiren tranquilos: muchos casos son leves y con seguimiento adecuado, los bebés pueden desarrollar una vida plena.

Posibles causas

Orientaciones para el hogar

Cuándo consultar al médico

  • ⚠️ Si el nistagmo aparece súbitamente después de los 6 meses
  • ⚠️ Acompañado de vómitos persistentes, convulsiones o pérdida de conciencia
  • ⚠️ Si nota pupilas blanquecinas, desviación ocular constante o ausencia de seguimiento visual a los 3 meses

Palabras finales

El nistagmo no define el potencial de su bebé. Con evaluaciones oftalmológicas y neurológicas oportunas, muchos niños desarrollan estrategias adaptativas maravillosas. Ustedes, al buscar información, ya demuestran el amor y compromiso que guiarán su crecimiento. Confíen en su instinto parental y celebren cada avance, por pequeño que sea.


La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines educativos y no sustituye el criterio de un profesional de la salud. Si su hijo presenta síntomas preocupantes o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a un médico calificado.