¿Por qué mi bebé tiene espasmos al despertarse bruscamente?

Estimados padres, ver a vuestro bebé tener espasmos repentinos al despertar puede causar preocupación. Estos movimientos involuntarios son comunes en lactantes y suelen relacionarse con procesos naturales de desarrollo. Respira hondo: en la mayoría de casos no indica problemas graves, sino que es parte de la adaptación del pequeño a su nuevo mundo.

Posibles causas

Cuidados en casa

¿Cuándo consultar al pediatra?

  • ⚠️ Si los espasmos duran más de 10 segundos o ocurren en series frecuentes durante el día
  • ⚠️ Si se acompañan de fiebre, vómitos persistentes o rechazo alimentario
  • ⚠️ Cuando el bebé presenta rigidez corporal extrema, pérdida de conciencia o labios azulados
  • ⚠️ Si los movimientos son asimétricos (solo en un lado del cuerpo) o incluyen sacudidas rítmicas

Palabras finales

Estos espasmos, aunque alarmantes, suelen ser un fenómeno transitorio que mejora conforme madura el sistema nervioso. Recordad que vuestra observación amorosa es la mejor herramienta. Cada pequeño logro en su desarrollo es un triunfo compartido. ¡Celebrad esos avances y confiad en vuestra capacidad para acompañarle en este viaje!


Este artículo proporciona información general que no sustituye el asesoramiento médico profesional. Ante cualquier síntoma preocupante o las señales de alerta mencionadas, busque inmediatamente atención de un especialista en salud infantil.