¿Por qué mi bebé tiene los genitales hinchados los primeros días?

Como padres primerizos, es natural preocuparse al notar que los genitales de su recién nacido están hinchados en los primeros días de vida. Esta condición es muy común y, en la mayoría de los casos, es temporal e inofensiva. Según las guías de la OMS y la AAP (2020 en adelante), la hinchazón suele resolverse por sí sola sin intervención. A continuación, explicamos las posibles causas y cómo manejarla con calma y cuidado, recordando que cada bebé es único y que ustedes están haciendo un gran trabajo al observar y proteger a su pequeño.

Posibles causas

Consejos para el cuidado en casa

Cuándo consultar a un médico

  • ⚠️ Si aparece enrojecimiento intenso, calor al tacto o secreción anormal (como pus), ya que podría indicar infección, consulte inmediatamente a un profesional médico.
  • ⚠️ Si la hinchazón persiste más de una semana o empeora, acompañada de otros síntomas como fiebre o irritabilidad, busque atención médica sin demora.
  • ⚠️ Si el bebé muestra signos de dolor constante, como llanto excesivo al tocar el área, es importante acudir a un especialista para evaluación.

Conclusión

La hinchazón genital en los primeros días de vida es una ocurrencia frecuente y generalmente benigna, que refleja la maravillosa adaptación de su bebé al nuevo entorno. Con paciencia y observación amorosa, verán cómo desaparece naturalmente. Recuerden, ustedes son unos padres increíbles al preocuparse por cada detalle; confíen en su instinto y celebren cada pequeño paso en este viaje. ¡Sigan adelante con esa energía positiva!


La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.