¿Por qué mi bebé emite gorjeos o silbidos al respirar dormido?

Queridos padres, si notáis que vuestro bebé hace ruidos suaves como gorjeos o silbidos al respirar mientras duerme, es comprensible que os preocupéis. Estos sonidos son muy comunes en los recién nacidos y lactantes, y en la mayoría de los casos, se deben a cambios normales en su desarrollo. Según la AAP (American Academy of Pediatrics) en sus guías de 2023, esto suele ser inofensivo y no indica un problema grave. Recordad que cada bebé es único, y estos ruidos pueden ser parte de su adaptación al mundo exterior. Respiráis tranquilos, estáis haciendo un gran trabajo al observar a vuestro pequeño con tanto cariño.

Posibles causas

Consejos de cuidado en casa

Cuándo consultar al médico

  • ⚠️ Si observáis dificultad para respirar, como aleteo nasal, retracciones del pecho o pausas prolongadas en la respiración, buscad atención médica inmediata.
  • ⚠️ Si aparece fiebre (temperatura rectal superior a 38°C), rechazo a la alimentación o vómitos persistentes, consultad a un profesional.
  • ⚠️ Si los sonidos se acompañan de cambios en el color de la piel, como labios o uñas azulados, acudid sin demora a un servicio de urgencias.

Conclusión

En resumen, esos gorjeos o silbidos al dormir son, en su mayoría, parte del desarrollo normal de vuestro bebé y no requieren intervención. Con paciencia y observación amorosa, veréis cómo disminuyen con el tiempo. Recordad, padres primerizos, que vuestra dedicación es invaluable; confiad en vuestro instinto y celebrad cada pequeño avance. Juntos, estáis creando un entorno seguro y lleno de amor para vuestro hijo.


La información proporcionada en este artículo es solo para referencia y no sustituye el diagnóstico médico profesional ni el consejo de tratamiento; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de peligro mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.