¿Por qué mi bebé estornuda frecuentemente al despertar?

Como padres primerizos, es normal preocuparse cuando notan que su bebé estornuda con frecuencia al despertar. Según la AAP y la OMS, esto suele ser una respuesta fisiológica común en los primeros meses de vida, relacionada con la adaptación al entorno. En la mayoría de los casos, no indica un problema grave, pero es importante comprender las causas y saber cuándo buscar ayuda. Respiren tranquilos: están haciendo un gran trabajo al observar a su pequeño.

Posibles causas

Consejos de cuidado en casa

Cuándo consultar al médico

  • ⚠️ Si el bebé presenta fiebre alta (más de 38°C), dificultad para respirar o sibilancias, acuda inmediatamente a un profesional.
  • ⚠️ En caso de secreciones nasales persistentes de color verde o amarillo, o si hay signos de alergia como erupciones cutáneas.
  • ⚠️ Si los estornudos se acompañan de vómitos recurrentes o el bebé muestra letargo inusual, busque atención médica sin demora.

Conclusión

Los estornudos al despertar son, en general, una reacción inofensiva y pasajera en los bebés, que refleja su cuerpo en desarrollo. Como padres, su atención amorosa es clave: celebren cada pequeño paso y recuerden que consultar dudas con un pediatra es un acto de cuidado. ¡Sigan confiando en su instinto y disfruten de esta maravillosa etapa junto a su bebé!


La información proporcionada en este artículo tiene fines informativos únicamente y no sustituye el diagnóstico médico profesional ni el tratamiento; si su hijo presenta cualquier problema de salud o señales de peligro mencionadas en el texto, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.