¿Por qué mi bebé regurgita leche durante el sueño?
Queridos padres primerizos, es completamente normal que se sientan preocupados al ver a su bebé regurgitar leche durante el sueño. Este fenómeno, conocido como reflujo gastroesofágico leve, es muy frecuente en los lactantes y suele ser inofensivo. Según las guías de la AAP (American Academy of Pediatrics) y la OMS, la mayoría de los casos mejoran naturalmente con el tiempo. En este artículo, exploraremos las causas y compartiremos consejos para ayudarles a manejar esta etapa con tranquilidad y positividad.
Posibles causas
- Inmadurez del sistema digestivo: El esfínter esofágico inferior aún no está completamente desarrollado, lo que permite que la leche regrese fácilmente, especialmente en bebés menores de 6 meses.
- Alimentación excesiva o rápida: Dar tomas demasiado abundantes o a un ritmo acelerado puede sobrecargar el estómago, facilitando el reflujo durante el reposo.
- Posición inadecuada después de alimentar: Acostar al bebé de inmediato en posición horizontal tras la toma aumenta la probabilidad de regurgitación.
Consejos para el cuidado en casa
- Haz eructar al bebé después de cada toma: Sostén al bebé en posición vertical contra tu hombro y dale palmaditas suaves en la espalda durante 5-10 minutos para liberar gases.
- Mantén una posición elevada durante el sueño: Coloca al bebé boca arriba con la cabeza ligeramente elevada (unos 30 grados) usando una cuña bajo el colchón, nunca con almohadas.
- Ofrece tomas más pequeñas y frecuentes: Divide la alimentación en porciones reducidas para minimizar la presión en el estómago, siguiendo las señales de hambre del bebé.
Cuándo consultar al médico
- ⚠️ Si la regurgitación se convierte en vómito persistente o proyectil, acompañado de irritabilidad intensa.
- ⚠️ Si observas sangre o bilis (color verde) en el vómito, o el bebé presenta dificultad para respirar.
- ⚠️ Si hay falta de aumento de peso o signos de deshidratación, como pañales secos por más de 6 horas.
Si aparece cualquiera de estas señales, busca atención médica inmediatamente para una evaluación profesional.
Conclusión
La regurgitación durante el sueño es una etapa pasajera que la mayoría de los bebés superan hacia el primer año. Con estos cuidados sencillos, podrán navegarla con confianza. Recuerden, ustedes están haciendo un trabajo maravilloso; confíen en su instinto y celebren cada pequeño progreso. ¡Sigan disfrutando de la magia de la paternidad!
La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta cualquier problema de salud o señales de advertencia mencionadas en el texto, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.