¿Por qué mi bebé vomita en proyectil?
Como padres primerizos, ver a su bebé vomitar con fuerza puede generar preocupación. Según las guías de la AAP (American Academy of Pediatrics) de 2020, el vómito en proyectil, donde el líquido sale con intensidad, suele tener causas comunes y manejables. Este artículo explora posibles razones y ofrece consejos prácticos para apoyar a su pequeño. Recuerde, ustedes están haciendo un gran trabajo al buscar información.
Posibles causas
- Estenosis pilórica: Un engrosamiento del músculo entre el estómago y el intestino, más frecuente en bebés de 2 a 8 semanas. Si persiste, consulte a un médico.
- Reflujo gastroesofágico severo: Cuando el contenido estomacal regresa con fuerza, a menudo relacionado con la inmadurez del sistema digestivo.
- Infecciones virales: Como la gastroenteritis, que puede irritar el estómago y provocar vómitos intensos.
Consejos de cuidado en casa
- Alimente a su bebé en posición vertical y manténgalo así durante 20-30 minutos después de comer para reducir la presión.
- Ofrezca tomas más pequeñas y frecuentes, con pausas para eructar, usando técnicas suaves como palmaditas en la espalda.
- Monitoree los signos de hidratación, como pañales húmedos, y evite movimientos bruscos después de alimentar.
Cuándo buscar atención médica
- ⚠️ Si el vómito es persistente o frecuente (por ejemplo, más de 2-3 veces en una hora), consulte inmediatamente a un profesional médico.
- ⚠️ Señales de deshidratación: como pañales secos por más de 6 horas, llanto sin lágrimas o fontanela hundida.
- ⚠️ Presencia de sangre o bilis verde en el vómito, o si el bebé muestra letargo o fiebre alta.
Conclusión
Entender las causas del vómito en proyectil puede aliviar ansiedades. En la mayoría de los casos, con observación y cuidados suaves, su bebé mejorará. Ustedes son padres increíbles por estar atentos; confíen en su instinto y celebren cada pequeño progreso.
La información en este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta algún problema de salud o señales de advertencia mencionadas, consulte inmediatamente a un profesional médico calificado.