¿Por qué mi recién nacido rechaza el pecho?

Ver a tu bebé rechazar el pecho puede generar preocupación y frustración. Como especialista en crianza, quiero recordarte que esta situación es más común de lo que parece y suele tener soluciones prácticas. La lactancia es un aprendizaje mutuo que requiere paciencia y adaptación. Según la OMS y la AAP (2021), muchos recién nacidos atraviesan fases temporales de rechazo sin implicar problemas graves. Respira profundo: con calma y apoyo, encontraréis juntos el camino.

Posibles causas

Consejos prácticos en casa

Cuándo consultar a un profesional

  • ⚠️ Rechazo persistente acompañado de pérdida de peso o menos de 6 pañales mojados en 24 horas (señal de deshidratación)
  • ⚠️ Fiebre superior a 38°C, vómitos continuos o coloración azulada en labios
  • ⚠️ Llanto agudo al intentar alimentarse o signos de dolor abdominal intenso

Palabras finales

Cada bebé tiene su ritmo y este desafío no refleja tu capacidad como padre/madre. Muchas familias superan esta fase con ajustes sencillos y apoyo. Recuerda que grupos de lactancia y asesores certificados (IBCLC) son recursos valiosos. Confía en tu instinto, celebra los pequeños avances y reconoce el amor que pones en cada intento. ¡Estás haciendo un trabajo extraordinario!


La información proporcionada tiene fines educativos y no sustituye el consejo médico profesional; ante cualquier síntoma de alerta mencionado o preocupación sobre la salud de tu bebé, contacta inmediatamente con un especialista en pediatría.