¿Por qué mi hijo tiene aftas bucales recurrentes?
Estimados padres, ver a nuestros pequeños sufrir con aftas recurrentes puede generar preocupación. Estas úlceras blanquecinas en la boca, aunque comunes, merecen comprensión. En este artículo exploraremos sus posibles causas con enfoque científico, siempre recordando que cada niño es único y su bienestar es nuestra prioridad.
Posibles causas
- Traumatismos locales: Accidentes al cepillarse, mordeduras o aparatos de ortodoncia que rozan las mucosas
- Factores nutricionales: Según la AAP (2022), deficiencias de hierro, zinc o vitaminas B pueden influir
- Respuesta inmunológica: Infecciones virales leves o estrés emocional que activan reacciones inflamatorias
Cuidados en casa
- Ofrecer alimentos suaves y templados, evitando cítricos o comidas picantes
- Usar cepillos dentales de cerdas ultra suaves con técnica de cepillado delicado
- Enjuagues con solución salina tibia (1/2 cucharadita de sal en vaso de agua) tras las comidas
¿Cuándo consultar al pediatra?
- ⚠️ Si las aftas persisten más de 2 semanas sin mejoría
- ⚠️ Cuando hay signos de deshidratación: menos de 4 pañales mojados/día o llanto sin lágrimas
- ⚠️ Fiebre superior a 38°C o rechazo total de líquidos
Palabras finales
Queridos papás y mamás, las aftas bucales suelen ser pasajeras y manejables con paciencia. Observen con cariño, celebren cada sonrisa recuperada, y recuerden que buscar orientación profesional es muestra de su excelente cuidado parental. ¡Ustedes son el mejor consuelo para su pequeño!
La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no reemplaza el diagnóstico o tratamiento médico profesional; si su hijo presenta cualquier problema de salud o señales de alerta mencionadas, consulte inmediatamente a personal sanitario cualificado.