¿Por qué el bebé no aumenta de peso con lactancia?
La lactancia materna es una experiencia maravillosa que fortalece el vínculo entre madre e hijo, además de proporcionar la nutrición óptima según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP). Sin embargo, es comprensible que surjan preocupaciones cuando el bebé no gana peso como se espera. Este artículo explora las posibles causas y ofrece orientación práctica, recordándote que cada bebé tiene su propio ritmo de crecimiento.
Posibles causas
- Problemas de transferencia de leche: Posicionamiento inadecuado o agarre incorrecto que dificulta la extracción eficiente de leche.
- Frecuencia o duración insuficiente de las tomas: Horarios rígidos o tomas demasiado cortas que no permiten vaciar el pecho completamente.
- Factores de salud del bebé: Afecciones como frenillo lingual restrictivo o infecciones que aumentan los requerimientos calóricos.
Recomendaciones para el hogar
- Mejora el agarre y posición: Busca asesoramiento de lactancia para asegurar que la barbilla del bebé toque el pecho y los labios estén bien volteados.
- Alimentación a demanda: Ofrece el pecho cuando observes señales tempranas de hambre (chupeteo, movimientos oculares rápidos) y permite tomas ilimitadas, especialmente nocturnas.
- Monitoreo de pañales: Verifica que produzca al menos 6 pañales mojados diarios y deposiciones amarillentas y blandas, indicadores clave de ingesta adecuada.
Cuándo consultar al médico
- ⚠️ Menos de 6 pañales mojados en 24 horas (señal de deshidratación)
- ⚠️ Letargo extremo, dificultad para despertar o llanto débil
- ⚠️ Pérdida de peso sostenida o ausencia de ganancia durante dos controles consecutivos
- ⚠️ Vómitos persistentes o diarrea con sangre/mucosidad
Palabras finales
Queridos padres, la lactancia es un aprendizaje conjunto entre ustedes y su bebé. Si enfrentan desafíos con el aumento de peso, recuerden que no es culpa de nadie. La mayoría de las situaciones mejoran con apoyo oportuno. Confíen en su instinto, celebren cada pequeño progreso y busquen redes de apoyo. ¡Están haciendo un trabajo extraordinario!
La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos únicamente y no sustituye el asesoramiento médico profesional. Si su bebé presenta algún síntoma mencionado o preocupaciones de salud, consulte inmediatamente a un profesional sanitario cualificado.